El día del cumpleaños de mi mamá fuimos al bosque en La Codosera. Era un día bonito y nublado, los arboles olían bien. me gusta el bosque y la casa de mis tíos, que esta en el campo, pero me da pena que tiren la basura en el bosque. como llevaba la cámara de fotos, he sacado algunas para que vean lo que pasa cuando ensuciamos la naturaleza.
Hola a tod@s: Hoy les voy a presentar a mis amig@s, la clase naranja infantil del Colegio Sagrado Corazón de Olivenza. Ell@s y su tutora, mi amiga, Carmen Rodríguez preocupados por el medio ambiente y por hacer de este planeta un lugar sostenible, están trabajando para que esto sea posible y han creado un grupo de trabajo y compromiso. Se llama CUNUPLAN y significa CUidemos NUestro PLANeta. Nos han invitado a mi madre y a mí a unirnos a su grupo y hemos aceptado. Trabajaremos junt@s en todo lo que nos sea posible desde nuestra infancia. Seguro nos divertiremos mucho mientras trabajamos. Les dejo fotografías de mis amig@s, para que les conozcan. Un abrazo y a ver si somos más quienes nos unimos a CUNUPLAN.
Hay varias series infantiles que enseñan a cuidar el medio ambiente a niños y niñas y a los adultos también, una de las que más me gusta es Caillou, por que da siempre muchos detalles de como hacer las cosas, pero también me gusta Pocoyo, porque es muy divertido. Este video por ejemplo, ¡seguro que les gusta!
Ver dibujos animados que nos educan y nos informan es bueno para crear hábitos saludables.
En España sólo se recupera el 11,5% de los residuos. El 88,5% restante acaba enterrado en vertederos o incinerado.
Encontramos en youtube este video que me gustó mucho porque explica muy fácil como es que se calienta el planeta y qué cosas podemos hacer para evitarlo. Espero les guste!!
que las vacas contaminan mucho más que los autos. Pero también me contó que las vacas no tienen culpa de contaminar. A nosotros nos gusta la carne y la leche y por eso hay tantas vacas ¡ja ja! tirandose chanchitos (eructos), peos (ventosidades) y claro haciendo caca (escretando). Todo esto hace que un gas que se llama metano suba al cielo y acumule calor y por eso el planeta se calienta.
Hablamos con mi madre y mis hermanas de las palabras equilibrio y responsabilidad despues de leer el artículo, hay que tener más de esto para contaminar menos.
Hola, tengo 7 años, soy chilena y vivo en España desde hace 4 años.
Este curso voy a segundo de primaria ¡Tengo muchas ganas de aprender muchas cosas!
Integro el grupo de teatro "Princesa Coruja Teatro" y viajo por muchos lugares representando cuentos del mundo.
Me gusta trabajar y sentir que soy útil, no me gusta que digan que soy pequeña para saber y hacer. Yo quiero saber y hacer muchas cosas. Por eso con ayuda de mi madre hago este blog, para compartir lo que me preocupa "El medio ambiente".
Gracias por visitar mi blog, espero que te guste.
Álbum Hortensia Scrap
-
El 1 de Mayo es el Día del Scrapbooking y esta ha pasado a ser una de mis
pasiones últimamente.
Mientras he visto varios vídeos, he terminado este álbum q...
Diario sencillo para anotar la vida (97)
-
Domingo de 17 de agosto de 2014
Afuera de mi ventana ... un sol abrasador
Estoy pensando ... en que me quedan 15 días para ponerme al día con mis
compro...
-
"Después de estos años en casa homeschool, aprendiendo sin límites y de una
forma increíble.........
ha llegado la hora de encaminarme a la Universidad.
E...
Concurso de Carteles de Carnaval de La Codosera
-
Pues aqui está el primer premio del Concurso de Carletes de Carnaval de la
codosera... Y la autora soy yo :)
Está inspirado (o directamente copiado del...
FINAL
-
La infancia se aleja dejando un pasado que ya solo se podrá vivir en los
recuerdos cada vez mas inciertos, que tengamos de él.
Así, he creado un nuevo blog:...
Olivenza. Cap. 6
-
Ya estamos en el siglo XVIII se inicia con un nuevo conflicto bélico – la
Guerra de Sucesión española –, en cuyo transcurso es destruido el Puente de
Aju...
Otra vez por aquí
-
*Alburquerque*
Después de muchos meses (demasiados) regreso a este blog, con mis
fotografías del hoy.
No he dejado de mirar a través de la lente, y vosotros...
Siguiendo la huella…
-
Del libro “El arte de contar cuentos” de Sara C. Bryant empezaremos por
hablar del valor educativo de estos.
Al pensar en el cuento como una obra de arte e...